La tarde del viernes 11 de octubre de 2024, en el Complejo Judicial Quito Norte, se reinstaló la audiencia intermedia del caso Pampa. El juez Quito decidió, este domingo 12 de octubre, cuántos de los 21 procesados, entre personas y empresas, pasan a la etapa de juicio por lavado de activos.
En este caso, las investigaciones de la Fiscalía han logrado determinar indicios de que la mafia albanesa usaba el negocio de exportación de banano no solo para el narcotráfico, sino también para lavar el dinero que obtenían de esas actividades. Hasta ahora, son más de 500 cuerpos.
La tesis de la Fiscalía es que controlar la fachada de un exitoso negocio bananero permitió al albanés Dritan Gjika y su principal socio, Mario Sánchez Rinaldi, mover millones de dólares sin llamar la atención de las autoridades.
Entre yates y mansiones: así era la vida de Dritan Gjika en Ecuador
Con base en los indicios presentados por el Ministerio Público, el magistrado resolvió el llamado a juicio que se dará ante el Tribunal especializado en delitos anticorrupción.
Los llamados a juicio son 13 personas naturales y ocho jurídicas:
Nota original: https://www.primicias.ec/seguridad/caso-pampa-llamado-juicio-mafia-albanesa-81024/